Conocí a Edward casi por necesidad, apareció en mi vida cuando yo quería aprender inglés y por mera casualidad, él con suerte entendía castellano. Sorpresivamente nos comunicábamos de manera muy satisfactoria .Teníamos ideales en común y propios de la edad, tan parecidos y tan diferentes, lo admiraba por su valentía y entereza, él a mi por tener la capacidad de hacer reír a las personas pero, por otra parte, me sobreprotegía debido a mi gran timidez. Sólo conversaba con él, no me sentía a gusto con otras personas, compartíamos tanto, me enseñaba sus expresiones de gringo joven, y me entrenaba para imitar el siútico acento británico de su mamá. Por supuesto yo no me quedaba atrás, le hice escuchar tantos chilenismos que creo en algunos momentos quedó casi traumado, aunque se mataba de la risa y ciertamente nos divertíamos cuando le hacía decir “weón”. Crecimos juntos, de forma extraña Edward se desarrollaba más rápido que yo, su tono de voz cambiaba, y su cuerpo también. Yo me encontraba siempre menudito, con mis facciones marcadas, la distintiva nariz chata y mi piel morena. Edward se volvió mi mejor amigo, más que eso éramos una pequeña familia, todos los días me lo recordaba – Francisco, we’ll always be friends, don’t even doubt about it- Nunca le di el beneficio de la duda a esas palabras.
Aprendimos mucho el uno del otro, creando códigos propios, las travesuras más increíbles y realizables a la vez, aunque siempre lo culpaban a él de esas cosas, a mi no me tomaban mucho en cuenta sus padres y en realidad, tampoco lo cuestioné para evitar problemas.
La amistad comenzó a decaer con el tiempo, Edward me dejaba solo jugando a todo lo que solíamos hacer juntos, me pedía disculpas por no quedarse conmigo. De todas formas, ya las cosas eran muy diferentes, no me divertía con él como antes, le quedaba chico como amigo, además él ya no tenía el más mínimo interés por hacerme compañía.
Aprendimos mucho el uno del otro, creando códigos propios, las travesuras más increíbles y realizables a la vez, aunque siempre lo culpaban a él de esas cosas, a mi no me tomaban mucho en cuenta sus padres y en realidad, tampoco lo cuestioné para evitar problemas.
La amistad comenzó a decaer con el tiempo, Edward me dejaba solo jugando a todo lo que solíamos hacer juntos, me pedía disculpas por no quedarse conmigo. De todas formas, ya las cosas eran muy diferentes, no me divertía con él como antes, le quedaba chico como amigo, además él ya no tenía el más mínimo interés por hacerme compañía.

Edward creció. Finalmente me quedé como el invitado silente en su habitación, sin poder emitir palabras, exigirle a sus padres o a sus nuevos amigos o novias que lo enviasen de vuelta… De a poco me fui desvaneciendo, su imagen de mi retina comenzó a desteñir. En un intento desesperado por recuperar a mi único amigo, le pregunté una última vez, qué estaba sucediendo con nosotros. – Nothing, nothing at all, my good friend- contestó de forma despreocupada. – No me vengas con webadas, Edward, mira que hace tiempo me tienes penando tu habitación, no tengo la misma sensación de amistad-. Edward calló, con la cabeza gacha se dio vuelta y me miró de una manera característica, como cuando era niño y se aburría o desilusionaba con algún juguete, ya estaba cansado de mí. Pero en esta situación todo era muy diferente, no podía quedar olvidado en un viejo baúl. –It’s time for you to leave, Francisco. I’m really sorry.- Mi mundo entero se desplomó, me di cuenta que nada más tenía a mi favor, lo tuve que dejar ir, y ni una ínfima lagrima dejé caer. Atravesó esa pieza, centro de nuestro mundo sin volver la mirada hacia atrás, quedando yo expectante, en silencio y paralizado. No hay gritos, nadie más que él me escucha, es la triste realidad de ser creado para cumplir una finalidad. Edward, mi mejor amigo, cerró la puerta y yo contemplé mi final.
*Crónica de un amigo imaginario.
9 comments:
Me gustó un montón, igual como dijeron todos ayer, la idea de tener un amigo imaginario CHILENO, de entre todos los países más interesantes (desde la mirada gringa) que hay, es notable...
Me acuerdo que una vez un amigo gringo me preguntó una ridiculez, creo que era si acaso teníamos onda tiendas electrónicas acá... todavía tienen la idea de que vivimos en el campo y yo muy enojada/orgullosa le dije "nope, I live in a six-million inhabitants city and we have those stores virtually everywhere"
Todavía pienso, eso sí, que quizás suena mejor o es más correcto "don't even doubt it", pero esa soy yo, no tienes que prestarme ninguna atención ;)
Nos vemos el otro jueves, besos!
buen blog, derrepente a los amigos hay q dejarlos ir, total siempre vuelven si eran buenos, y cuando los dejas de ver por mucho tiempo es como si los viste ayer. saludos
Ojalá tuviera ese talento...
Tanto tiempo sin saber de ti y me encuentro con esta sorpresa...
Tu de verdad sabes volcar tus emociones, aunque, humildemente, existimos otros que intentan mejorar día a día, no por superarte, sólo contratar de superar, aunque sea por un instante, al mejor humanista de la promoción 2004.
Un abrazo amigo.
el hombre imaginario...
aunque entendí el concepto..
me dio pena
me dio rabia el cambio repentino...
los amigos no deberían cambiar asi ._.
...
pero tristemente algunos lo hacen...
naah
tengo calor..
soy sincero =P
cuidate y ya nos veremos!
Mi buen amigo... desde hace tiempo que nos tenemos en cierta forma "botados mutuamente", y nos hemos ido alejando, cada uno en su mundo.
Espero que esto no siga así, y que podamos hacernos un tiempo para sentarnos a conversar, y ponernos al día ñ_ñ
Un abrazo muy grande
Paula
Posteo por aquí lo que quise postear abajo.
Mhh,mhh,mhh...
Con permiso y espero que me lo concedas.
Ese post de tu padre (y disculpame que lo traiga a colación)me encantó, me quebré. No sé, dió para admirar tu entereza, fortaleza y madurez.
Yo estoy media traumatizada con el tema de mi viejo, eeh, es un poco notorio cuando ahondas en esta cabra chica agrandada como me dicen, por eso fue mi favorito, lejos mi favorito. Me encantó, comprendo que es un sentimiento y toco alguna fibra de mi, porque transmitiste algo que yo llevo encerrado.
Bueno niño, nunca hay oportunidad de hablar, no sé si sea necesario tampoco, pero lo cierto es que siempre es bueno sorprenderse.
Un saludo,
Ary
Esta bueno, pero como te cnozco siempre me gusta exijirte más, el final como que se quedó un poquito largo, jajajaj, pero si hubiese quedado ane de la foto, lo hubiese encontrado corto.
Durante mucho rato, no noté que era un amigo imaginario.
Te quiero Rock.., adieu.
Jajaja sorry por venir a decírtelo pero es que soy una metiche.
Gecko&Fly.com es una página donde tienen templates de blogger, y son bonitos. Claro que yo destripé el mío para cambiarlo porque me carga quedarme con las cosas estándar.
Quedé de comentarte acerca de los cambios que le hiciste a la plantilla: y no tengo opinión mucha porque... porque no sé. Me gustan las cosillas que le pusiste eso sí, especialmente la flor.
Se lo puse a tu clon también, pero vale doble: cresta que me llamas la atención, ojalá te conectes más seguido (porque yo estoy adicta, siempre acá) para bombardearte con preguntas y descifrarte.
No pregunté, pero como me enteré por otros medios... qué rico saber que tu viejo está bien. Yo con el mío hemos tenido atados toda la vida, esto de los papás separados. En fin. Un beso!!
Pau
wenaa shiko de las poesías
de verda que lo encontre muy bueno, pero igual soy pesa pa esas cosas xD y lo encontre un momento, que se iba demasiado por las ramas y me aburri....
ajaja..
pero de verda muy bueno, incluso te encuentro parecido al estilo de un escritor, me recuerdas a él cuando escribes, pero no twe lo dire aca .dp te cuento...
y ojala yo tambn encontrara mi amigo imaginario pos.. ajaja
pero que no me pase lo mismo, y que hasta mi amigo imaginario me deje bota ajajaj
bromis..
besitoss señor de las palabrass
de verda me encantaaa lo que haces...
ojala nunka lo dejes como yop.
que esa fue la peor perdida de mi año :(
adiosinn
Post a Comment