
De un día para otro, las cosas cambiaron, se fueron de mal en peor (frase cliché pero necesaria hoy). En tres días, me vi a mí mismo, trabajando nuevamente, preparando la Universidad, aun desempacando la ropa, los recuerdos, la arena y emociones mezcladas del viaje a Curanipe, más aun, discutiendo con todos y discutiéndole a todo.
Me fue mal. En un día, tomé mis cosas, y esa tarde ya estaba viviendo en otro lado, dejé mi disfuncional familia, para adentrarme en otra, comparto uno que otro apellido con los integrantes de mi nueva casa, quienes también tienen la disfuncionalidad presente. " el gen pitiado" dice mi tía Lina. En resumen, de Ñuñoa me fui a Providencia, casi con lo puesto y de a poco juntando las cosas restantes para acomodar mi nueva habitación/ casa/ estancia.
Impotencia, cuando me prohibieron la entrada a mi ex casa, cuando supe que no podría ver a mi papá, tristeza al ver los rostros de mi hermano y mi madre, tajantes pronunciando ese NO! rotundo hacia mi...tampoco soy una víctima de las circunstancias, solamente en algunos aspectos de esta situación. Gracias Pauly, por ser la primera visitante a mi casita en el patio, esa con la fachada estilo colonial decadente, con piso de madera y paredes de adobe.
Agradezco que el curso de las cosas haya cambiado para bien, en mi familia las cosas han amainado con el paso de las primeras semanas de emancipación, con mis nuevos proyectos de trabajo, los ramos de formación general a cuestas en la Finis y, ciertamente, la añoranza de ver a los incondicionales. Inexplicablemente, estoy rayando pesado con una canción de Shakira, sin entender el por qué, la escucho una y otra vez...Help?
El mayor de los gustos que me he dado, además de visitar a mi viejito, el haber contribuido al mechoneo de mi hermano. ¿Cuantas personas pueden contar el haber tenido el privilegio de estar en la misma carrera de su mellizo, en segundo año y además, llenarlo de sustancias en el cuerpo, entre huevos, aceite, vinagre y harina? eso sí, sin ánimos de venganza. Ja ja ja. Mi hermano, el mellizo mechón universitario.
Eso, ya es otro cuento y da pie para la siguiente publicación.
*Que lata me dio el leer un comentario de ese tal Camilo, a quien no pude verle ni el perfil. Sí creo en que algún día esto del Transantiago va a funcionar, creo en la palabra de mi presidenta, a quien le echan la culpa de muchos errores que ha tenido que afrontar sola, errores de gobiernos anteriores. Mientras se soluciona el asunto de los micros, yo voy feliz cicleteando por la vida.
10 comments:
Sipo washo, harto linda la wá que me regalaste :P. Ahí anda paseando conmigo y viviendo el Transantiago mañana a mañana (hoy me tocó uno de esos choferes que no evolucionaron con el sistema, y el validador, pa variar, estaba malo).
Yo también voy a ser ultracliché y diré que todo lo que pasa es pa más mejor, y que yo sé que vai a salir adelante... es una mezcla de miedo y orgullo lo que me da al verte, quizá, un poco más 'emancipado' (y disculpa por... ocupar tu palabra), tienes mucho que entregar y este espacio nuevo, más tuyo, quizá te permita esa instancia que necesitas. Aún así, me olvido de que eres un hombre bien parado en la vida y no un chiquillo asustado, admiro mucho tu fortaleza...
Espero que hayas escuchado la musiquita! Te iba a llevar-te todos los de Regina que tengo, de todas maneras, pero ahora ya no va a ser ná sorpresa porque si te los llevaba pensabas que era porque me lo pediste así bien directa-indirectamente.
Eso sí,
tendré que ir a comprar más cidís vírgenes porque no me quedan suficientes, y a mí me gusta que se escuchen en toas partes también.
Vamos al teatro. La obra que me tinca es "Mi Pobre Corazón Idiota" que está en el Goethe Institut (nunca he podido pronunciar Goethe, no me preguntes) y según este reportaje del diario La Hora es un montaje plástico-musical.
En su defecto juntemos plata hasta que vuelva el Quitapenas, que me lo debes.
Nada, qué rico que te apareciste...
te quiero muchísimo
y estoy feliz de haber sido la primera en visitar su hogar, pues.
Ah sí: no será la canción "La Pared"? Es que está de moda. Pero nunca la he escuchado completa.
Jajajaja un tiempo me gustaba harto Hips Don't Lie y la otra esa, La Tortura, pero tienen base reguetón. Me vino como un síncope cuando me di cuenta de la gravedad del asunto.
cristobal querido
acuerdate de buscar informcion de erasmito jajj..
cualquier cosa me mandas un mail.
cuiate y la venganza es dulce
nos vemos en moderna
mientras espero que cargue la página del INE..
paso por acá..
qué canción te gusta de la Shakira?
me carcome la curiosidad jajajajaja...
no te he llamado porque...no tengo tu número y mi celular está muerto económicamente hablando, e ir donde la vecina, echar moneditas y que todo Chile escuche mi voz, es apetecible =)...
suena cliché, es cierto..
pero también es cliché, y también es cierto que todo mejorará notablemente...y en caso contrario, para eso estamos los amigos no? =)
y te envidio porque son contados con los dedos de...(la mano?) los que alguna vez han mechoneado al hermano =)...
la página cargó..
cuidate harto!!!!!
Los cambios bruscos a veces nos dejan inmovil pero cuando los superamos .... debemos sentirnos orgullosos de nuestro esfuerzo y de lo aprendido
Que tengas una buena semana
Un abrazo
:)
Pues lo único bueno de estos procesos es la redención de los sucesos. esto también es muy cliché: pero te van a pasar cosas mucho más lindas. Yo también lo deseo.
Y bueno, tu blog esta muy lindo, de contenido y template.
saludos, bromito.
Curanipe... yo voy (o iba siempre para Pelluhue). Los cambios son siempre son para mejor, te ayudan a crecer y sobre todo a conocernos a nosotros mismos, saber de cuánto eres capaz.
Gracias por el post, futuro colega. Ojalá las cosas mejoren, aunque como te dije, los cambios son siempre para mejor. Gracias también por tu opinión sobre mi blog.
Qué tal!!!! Oye pues yo también estuve ausente de la blogósfera pero ya me estoy reincorporando.
Oyes pues sí, no cabe duda de que hay periodos malos, muy malos, negros, en nuestras vidas. A veces, podemos enfrentar esas situaciones con entereza, otras no, lo importante es salir pronto y más sabios. Ya sabes: lo que no te mata, te hace más fuerte, y mira que te lo digo luego de haber salido de un laaargo periodo de duelo, de amargura y de ya no saber quién soy.
Pero somos un proyecto de vida que sólo uno mismo puede enriquecer.
Abrazos desde Ciudad de México.
Sergio. [Vogel des Feuers= Pájaro de Fuego. El Fénix, un símbolo de que de las cenizas, uno siempre tiene la posibilidad de renacer.]
welcome back.
Post a Comment